Norepinefrina ("Noradrenalina")

4mg/4ml ampollas (IV)

Resumen Ejecutivo

(Actualización Enero 2023)


La norepinefrina (NE) es indicada frecuentemente como vasopresor de primera línea para soporte hemodinámico con la excepción de anafilaxia (epinefrina) y cuidados post paro cardiorespiratorio (epinefrina). Se debe considerar su uso en combinación con inodilatadores en shock cardiogénico. 


Dosis adultos para shock:
0.01-0.3 ug/kg/min IV.

Mecanismo de Acción y Uso

La NE es una catecolamina simpaticomimética endógena (actúa como hormona y neurotransmisor). Tiene actividad adrenérgica alfa-1 y beta-1, causando vasoconstricción arterial (alfa-1), aumento de frecuencia cardíaca (beta-1) y aumento de contractilidad (beta-1), de modo que incrementa la presión arterial sistémica y flujo sanguíneo coronario. Clínicamente los efectos alfa son mayores que los beta. En suma, tiene efecto inoconstrictor, y también moviliza el volumen venoso no estresado. 

 

Los siguientes escenarios clínicos incluyen la NE para el soporte hemodinámico:

Indicaciones

*Aprobado por FDA en 1982 (6)

Dosis Adulto

Dosis adultos para shock

0.01-3 ug/kg/min IV.

 

Preparación

Dosis Pediátrica

Dosis pediátrica para shock

0.05-2ug/kg/min IV.

Ajustes renales, hepáticos y otros

No se requieren ajustes.

Formulación y marcas comerciales

Precauciones

Sin contraindicaciones.


La administración por acceso venoso central es la vía de elección, pero su uso por vía periférica es razonablemente seguro cuando se toman las medidas precautorias adecuadas (1, 2). Considerar uso de venas de calibre mayor, en especial vena antecubital, y con vías venosas de al menos 20G de calibre.

Tratamiento de emergencia para la extravasación (7)

Embarazo y Lactancia

Categoría de riesgo en embarazo (FDA): no clasificada al ser una molécula endógena. Atraviesa la barrera fetoplacentaria y podría afectar al feto. Para el manejo del shock en general no existe una preferencia en drogas vasopresoras que se base en el embarazo y riesgo fetal.  


Lactancia: no se puede descartar riesgo al lactante. Analizar riesgo/beneficio en mantener la lactancia durante cuidados críticos cuando también otras drogas están siendo administradas. 

Farmacología

Referencias

® 2023 EMDrugs.
Todos los Derechos Reservados.

contact@emdrugs.com

DISCLAIMER

This website provides general information and discussion about medications, health, and related subjects. The words and other con­tent pro­vided in this website, and in any linked mate­ri­als, are not intended and should not be con­strued as med­ical advice. If the reader or any other per­son has a med­ical con­cern, he or she should con­sult with an appropriately-licensed physi­cian or other legally accredited health care worker in the country that resides or is visiting. 

 

Please do not delay your medical concerns and potential health emergencies by searching information in this website, instead look out for medical opinion in the services that exist with that specific purpose and work under the respective local health-care regulations. 

 

The views expressed on this blog and web­site have no rela­tion to those of any academic, hospital, practice or other insti­tu­tion with which the authors are  affiliated. 

 

For other instances, the authors of this website do not have any conflict of interest with any institution or pharmaceutical company in particular, and do not receive any compensation about any licenced drug mentioned in the website. In the same matter, the website is not intended to recommend any specific patented medication.


EMDrugs Team