Lorazepam (ES)

- 4mg/2ml, 4mg/1ml y 2mg/1ml ampollas (IV, IM)

- 0,5mg, 1mg y 2mg tablets (VO y sublingual)

Resumen Ejecutivo

(Actualización Noviembre 2022)

El lorazepam es una benzodiazepina (BDZ) de duración intermedia, fármaco depresor del sistema nervioso central que incluye efecto sedante, hipnótico, relajante muscular y anticonvulsivante. Puede ser administrado de forma intravenosa, intramuscular, sublingual y subcutánea. Junto con el midazolam y clonazepam, el lorazepam es una de las BDZs más frecuentemente utilizadas en el servicio de urgencia (SU). 

 

Tiempo de sedación con dosis única de 2-4mg

Intravenosa

(*menor tiempo en terminar crisis convulsiva como efecto anticonvulsivante)

Intramuscular

 

Dosis

Indicaciones

Etiquetado por US-FDA, en general  BDZ de primera línea (6):

No Etiquetado por US-FDA, frecuentemente escogido como BDZ de elección (16, 17, 20): 

No Etiquetado por US-FDA (a veces elegido entre otras BDZ (3, 8, 17, 24): 

Uso

Introducción

Las benzodiacepinas (BDZs) son usadas para un espectro muy amplio de condiciones médicas en el SU; sus diferentes propiedades farmacológicas permiten a los clínicos de urgencia poseer un arsenal amplio para tratar a cada paciente en particular. 

 

Crisis Convulsiva y Status Epiléptico (SE):

El lorazepam IV es superior a otras BDZs para tratar el SE. 

 

Trastornos Ansiosos, episodio ansioso agudo:

Las BDZ tienen un rol dominante para el manejo agudo y a corto plazo de trastornos ansiosos en el SU (3). Lorazepam es una buena alternativa entre otras BDZs para el manejo de episodios ansiosos en el SU, considerando su rápido inicio de acción y su efecto de duración prolongada. 

 

Agitación:

Lorazepam está indicado como tratamiento adjunto o monoterapia para tratar agitación en el SU, pero el midazolam (IM) es considerada la BDZ de elección para tratar agitación indiferenciada severa por su inicio de acción más rápido comparado con lorazepam IM (22). 

 

Estados hiperadrenérgicos

Este gran espectro de condiciones puede ser dividido en (i) estimulación simpática patológica (eg. tormenta tiroídea, enfermedad de tétanos, dolor, etc), (ii) toxicidad simpaticomimética exógena y (iii) respuesta a deprivación de sustancias. Se debe tomar precaución en estas condiciones por su presentación clínica sindromática que pueden manifestarse como agitación psicomotora indiferenciada, considerando que muchas causas tienen alta morbi-mortalidad a corto plazo. 

Precauciones

Se debe tomar precaución con efectos como sedación profunda, coma y depresión respiratoria; particularmente cuando se usan dosis repetidas, o se combina con otros depresores de SNC y/o opioides.

Las BDZs tienen el riesgo de generar dependencia, por esto en el SU se deben administrar para tratamiento inmediato o de corto plazo; no se recomienda prescribirlas por más de 7 días en este contexto (1, 3). Un seguimiento ambulatorio adecuado debe ser coordinado para establecer una planificación de tratamiento a largo plazo en pacientes que hayan requerido BDZ en el SU. 

Dosis Adultos

Dosis Pediátrica

Referencias

Generalidades

 

Crisis convulsiva y status epiléptico

Agitación


Toxicidad por simpaticomiméticos y deprivación alcohólica

® 2023 EMDrugs.
Todos los Derechos Reservados.

contact@emdrugs.com

DISCLAIMER

This website provides general information and discussion about medications, health, and related subjects. The words and other con­tent pro­vided in this website, and in any linked mate­ri­als, are not intended and should not be con­strued as med­ical advice. If the reader or any other per­son has a med­ical con­cern, he or she should con­sult with an appropriately-licensed physi­cian or other legally accredited health care worker in the country that resides or is visiting. 

 

Please do not delay your medical concerns and potential health emergencies by searching information in this website, instead look out for medical opinion in the services that exist with that specific purpose and work under the respective local health-care regulations. 

 

The views expressed on this blog and web­site have no rela­tion to those of any academic, hospital, practice or other insti­tu­tion with which the authors are  affiliated. 

 

For other instances, the authors of this website do not have any conflict of interest with any institution or pharmaceutical company in particular, and do not receive any compensation about any licenced drug mentioned in the website. In the same matter, the website is not intended to recommend any specific patented medication.


EMDrugs Team