Resumen Ejecutivo

(Enero 2023)

El etomidato es un agente hipnótico ultrarrápido no-barbitúrico, muchas veces elegido de preferencia en el Servicio de Urgencia para secuencia rápida de intubación (SRI)(29).

 

Farmacología de administración en bolo: (23, 28, 29)

 

Dosis adultos para secuencia rápida de intubación:

0.3mg/kg IV (peso corporal total).

Mecanismo de Acción y Uso

El etomidato es un derivado del imidazol, con acción agonista sobre las subunidades β2  y β3 del receptor GABA (11), incrementando su actividad moderadora sobre los canales de cloro. Esto resulta en inhibición de actividad neuronal por medio del aumento del umbral del potencial de acción (16, 23, 28, 29).

Indicaciones

Etiquetado por US-FDA (34, 4):

Dosis Adulto

Dosis de para secuencia rápida de intubación

0.3mg/kg IV.

Dosis Pediátrica

Dosis para secuencia rápida de intubación

0.3mg/kg IV.

Ajustes Renal, Hepático y otros

No requiere ajuste renal o hepático.

Formulación y marcas comerciales

Precauciones, Contraindicaciones, Efectos Adversos e Interacciones Farmacológicas Mayores

Resumen:

 

Se deben tomar precauciones adicionales cuando se combina con otros depresores del SNC y/u opioides. Ésto debe ser considerado principalmente si es utilizado para sedación procedimental, sin embargo, EMDrugs sugiere otras alternativas de sedación para esta indicación. En cualquier caso, el etomidato es un potente sedante que siempre requiere monitorización continua durante su administración.

Siempre calcular dosis de inducción con el peso corporal total, con consideración especial en pacientes obesos ya que la dosificación subterapéutica puede llevar a complicaciones significativas (31, 33).

 

Hipersensibilidad conocida al etomidato.

 

Las Mioclonías inducidas por etomidato (MIE) son un efecto adverso muy comúnmente observado durante la SRO. Esto puede variar desde movimientos menores de dedos hasta movimientos mioclónicos generalizados intensos.

Como el etomidato bloquea la 11-𝛃-hidroxilasa, los niveles de cortisol y aldosterona se ven disminuidos luego de la administración de éste. Está demostrado que puede producir insuficiencia adrenal luego de la administración de un bolo, y se han observado niveles disminuidos de cortisol luego de 1 hora de administración (15). El bloqueo de la esteroidogénesis adrenal puede durar hasta 24-48h (14, 15, 16, 17, 23, 28, 35). Tomando ventaja de este efecto, el etomidato se ha estudiado para el tratamiento del síndrome de Cushing (no etiquetado por FDA), pero esto es irrelevante para el escenario de medicina de Urgencias.

El bloqueo de la 11-𝛃-hidroxilasa en estados hiper-adrenérgicos podría tener un efecto deletéreo en la respuesta al estrés del paciente (niveles de cortisol). Debe ser usado solo como droga de inducción, y así como en sepsis, otros agentes inductores deben ser considerados.

El etomidato acelera el EEG de focos epileptógenos (6,21). La evidencia muestra que algunos pacientes pueden presentar convulsiones durante la inducción con etomidato, su uso en pacientes con epilepsia debe ser estrictamente monitorizado. Otros agentes inductores con acción directamente anticonvulsivante debiesen ser preferidos, como propofol o ketamina.

 

El etomidato presenta sinergismo farmacológico con otros agentes hipnóticos/inductores, benzodiacepinas, barbitúricos, depresores del SNC. Precaución con riesgo de sedación profunda, coma y depresión respiratoria.

Embarazo y Lactancia

La evidencia muestra que el uso de anestésicos generales (agonistas GABA, bloqueadores NMDA, otros sedantes) en el tercer trimestre de embarazo puede llevar a daño cerebral a largo plazo en el feto (30). No existen estudios disponibles controlados del uso de etomidato en mujeres embarazadas. Su uso en embarazo debe ser evaluado con precaución y siempre como monodosis si es elegido entre otros agentes inductores.

Considerar el uso de propofol como inductor en mujeres embarazadas (Categoría de embarazo FDA: B).

Los niveles de etomidato en la leche materna son bajos y disminuyen rápidamente (7). La evidencia disponible indica que no existe periodo de espera antes de retomar la lactancia materna luego de la anestesia con etomidato. La lactancia puede ser continuada tan pronto como la madre se haya recuperado suficiente de la anestesia general.

Farmacología

(2, 4, 5 ,9, 16, 23, 28, 29)

El etomidato se distribuye rápidamente en tejido altamente perfundido (cerebro), luego de forma progresiva al tejido periférico (muscular) y metabolismo terminal (≈7% del etomidato se mantiene en el plasma sanguíneo para eliminación. El estado de shock no altera su farmacocinética (distribución, metabolismo y excreción).

Referencias

® 2023 EMDrugs.
Todos los Derechos Reservados.

contact@emdrugs.com

ASPECTOS LEGALES

Este sitio web provee información general y discusión acerca de medicamentos, salud y otros temas relacionados. Las palabras y otros contenidos que contiene este sitio web y en cualquier material linkeado, no tienen la intención y no deben considerarse como opinión médica.  Si el lector o cualquier otra persona tiene alguna preocupación sobre su salud, él o ella deben consultar con un médico con sus credenciales aprobadas según legislación local, o con otro personal de salud que cuente con las facultades correspondientes.


Por favor no retrase sus preocupaciones de salud y potenciales emergencias médicas consultando información en este sitio web, sino solicite y acuda por opinión y/o atención médica en los servicios que existen para proveer ese servicio bajos las regulaciones sanitarias locales. 


Los puntos de vista expresados en este sitio web y blog no tienen ninguna relación con las instituciones hospitalarias, académicas ni cualquier otra a los que los autores están afiliados. 


Los autores de este sitio web no tienen ningún conflicto de interés con ninguna institución ni compañía farmacéutica en particular, y no reciben compensación alguna por los medicamentos patentados que son mencionados en este sitio web. Tampoco tiene ninguna intención de recomendar ninguna droga patentada en específico. 


Equipo de EMDrugs